Preguntas frecuentes
¿Cuántas horas son necesarias?
puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
¿Quiénes son los profesionales que trabajan en el Centro?
Todos los profesionales son contratados por Dabadá, con formación en psicología, pedagogía, logopedia, magisterio, etc. y todos ellos formados a nivel teórico y práctico en análisis de conducta.
¿Funcionará para mi hijo/a?
digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
¿Cuánto tiempo durará este tratamiento?
Cualquier tratamiento para un niño/a con trastorno del desarrollo es de duración larga, será el tiempo y las circunstancias de cada familia las que determinarán esto.
¿Enseñaréis a mi hijo a hablar?
¿Y si mi hijo es mayor, funcionará ABA?
Igualmente, no podemos saberlo a ciencia cierta, pero nuestra experiencia nos dice que, siempre y cuando los objetivos del tratamiento sean ajustados a su edad, nivel, horas de intervención, etc., hay avances, independientemente de la edad. Cualquier persona a cualquier edad puede aprender nuevas habilidades. No obstante, en Dabadá no trabajamos por lo general con niños/as mayores de 16 años, puesto que de momento no tenemos la infraestructura necesaria como para atender a las necesidades de la población mayor de esta edad.
¿Qué hacemos con las otras actividades de mi hijo?
¿Puedo estar presente durante las sesiones de terapia?
La implicación de la familia ha resultado un factor decisivo para la efectividad de la intervención y, por lo tanto, es fundamental contar con el apoyo y la presencia de las familias. La asistencia a las terapias es permitida y voluntaria, pero será necesario avisar antes a los profesionales para poder preparar el contexto, organizar horarios, etc.
DABADÁ
CENTRO DE TERAPIA ABA DE MURCIA
Centro Autorizado de Atención Temprana e Infanto Juvenil
SOLICITA INFOMACIÓN